Algunas ocaciones es necesario pedir datos desde la consola ya sea para hacer pruebas, etc.
En esta ocaciones veremos como realizar esto mediante la classe Scanner.
Para ello se tiene que crear un Objeto de Scanner con el cual procederemos a pedir los datos.
En el primer ejemplo pediremos una cadena, mire el siguiente codigo.
import java.util.Scanner; //Importación del código de la clase Scanner public class TestCadena { public static void main (String [ ] args) { System.out.println ("Introduzca una cadena por teclado:"); String cadena = ""; Scanner entrada = new Scanner (System.in); //Creación de un objeto Scanner cadena = entrada.nextLine (); //Invocamos un método sobre un objeto Scanner System.out.println ("Entrada por teclado es: \"" + cadena +"\""); } }
Como podemos ver invocamos al metodo nextLine con el Objeto que se creo de Scanner
A continuación un ejemplo donde pediremos dos números y los sumaremos
import java.util.Scanner; //Importación del código de la clase Scanner public class TestEntero { public static void main (String [ ] args) { int numeroUno, numeroDos; Scanner entrada = new Scanner (System.in); System.out.println ("Primer numero:"); numeroUno = entrada.nextInt(); System.out.println ("Segundo numero:"); numeroDos = entrada.nextInt(); System.out.println ("La suma de "+numeroUno+"+" +numeroDos+" es idual a "+ (numeroUno+numeroDos) ); } }
Como puedes ver en el codigo solo se hace uso del metodo nextInt para optener un numero
desde la consola
Scanner cuenta con metodos para optener diferentes tipos de datos puedes ver todos estos metodos desde la api de java, te pongo el link acontinuacion.
http://docs.oracle.com/javase/7/docs/api/java/util/Scanner.html
Comentarios
Publicar un comentario